La suprema corte de justicia de la nación : Reflexiones del sesquicentenario / Antonio Carrillo Flores [coordinador].
Tipo de material:
- palabra hablada
- audio
- carrete de cinta sonora
- CONF_1975_A
- El contenido de estos audios forman parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Folio: 710 (carrete abierto).
Folio: 1676-1679 (DVD).
Tipo de evento: conferencia.
Información tomada del audio digitalizado.
Transferencia a formato digital.
Primera conferencia: El Modelo: la Suprema Corte norteamericana del Justicia Mayor Marshall (1803) al caso del Presidente Nixon (1974).
Segunda conferencia: La Suprema Corte mexicana de 1824 al enjuiciamiento de los magistrados en 1869. Nacimiento y degeneración del juicio de amparo.
Tercera conferencia: La Suprema Corte en la doctrina, la jurisprudencia y la legislación mexicanas entre 1869 y 1917.
Cuarta conferencia: La Suprema Corte como poder y como tribunal a partir de 1917. La fallida propuesta del Presidente Obregón. Los casos de Guanajuato (1927) y de Oaxaca (1932). Las reformas iniciadas por los Presidentes Ávila Camacho, Alemán, Ruiz Cortines y Díaz Ordaz.
Quinta conferencia: Conclusiones, perspectivas y utopías.
Disponible solo en formato digital.
Participante: Antonio Carrillo Flores.
Sede del evento: El Colegio Nacional, impartida el 10, 13, 17, 20 de marzo de 1975.
Requisitos de sistema: reproductor de carrete abierto y reproductor multimedia.
El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.
En español.
Digitalizado y resguardado en Fonoteca Nacional.
El contenido de estos audios forman parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Buena calidad de audio, ruido de fondo, distorsión 1676, 1677, 1678, 1679.
There are no comments on this title.