I Congreso Nacional de Vacunología / Jesús Kumate Rodríguez [coordinador].
Tipo de material:
- palabra hablada
- audio
- audiocasete
- CONF_19960514_A_V01
- El contenido de este audio forma parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Folio: 1265 (casete).
Para Fonoteca Nacional: FN19040057880.
Tipo de evento: conferencias.
Información tomada del audio digitalizado y del programa de mano.
Transferencia a formato digital.
Cuarta sesión: d) Desarrollo de nuevos agentes inmunizantes, combinaciones y/o formulaciones: 42. Desarrollo de una vacuna contra infección de cepas entero-patogénicas de E. coli (EPEC) / Alejandro Cravioto. (00:00:57). Sesión de preguntas (00:11:02).
Quinta sesión: 44. Proteínas de membrana externa de klebsiella pneumoniae. Posibles candidatos para la construcción de una vacuna MSc / María Dolores Alcántar Curiel. (00:35:33). Sesión de preguntas (00:47:50). 45. Desarrollo de una vacuna contra Clostridium difficile. Influencia de rutas de inmunización y de adyuvantes en la inducción de la inmunidad protectora en hamsters / Javier Torres López, T. Monath, W. Thomas. (00:49:01). Sesión de preguntas (01:01:31). 46. Estado actual de la inmunoprofilaxis experimental en la amibiasis / Adolfo Martínez Palomo. (01:02:47). Sesión de preguntas (01:19:59). 48. Desarrollo de nuevas vacunas veterinarias. El caso de la rabia / Jorge Baer. Sesión de preguntas FN19040057881 (00:01:37).
Disponible solo en formato digital.
Coordinador: Gonzalo Gutiérrez Trujillo.
Participantes: Alejandro Cravioto, María Dolores Alcántar Curiel, Javier Torres López, Adolfo Martínez Palomo, Jorge Baer.
Sede del evento: El Colegio Nacional, impartida el 14 de mayo de 1996.
Requisitos de sistema: reproductor de casete y reproductor multimedia.
El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.
En español.
Digitalizado y resguardado en Fonoteca Nacional.
El contenido de este audio forma parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Buena calidad del audio.
There are no comments on this title.