Canciones españolas del renacimiento / Grupo Alatorre.
Tipo de material:
- música interpretada
- audio
- otro
- OTRO_1958_A
Folio: sin folio (LP).
Información tomada del disco LP, cubierta y cuadernillo.
Edición especial numerada.
Ejemplar No. 110.
Canciones españolas del renacimiento "Grupo Alatorre": Lado A: Del "Cancionero de Palacio": 1. "Las mil penas, madre" (Escobar) ; 2. "Desciende al valle niña" ; 3. "Rodrigo Martínez" ; 4. "Miño amor, dexistes ¡ay!" ; 5. "Cucú, cucú" (Pedro Fernández) ; 6. "No pueden dormir mis ojos" (Escobar) ; 7. "Por unos puertos arriba" (A. Rivera) ; 8."Meus ollos van per lo mare" ; 9. "Paséisme ahora allá, serrana" ; 10. "Meu naranjeado non ten fruta" ; 11. Pase el agoa" ; 12. "¡Ay, que non era!" ; Del "Cancionero de Upsala": 13. "Alta estaba la peña" ; 14. "Soy serranica" ; 15. "Teresica hermana" (Mateo Flecha el viejo) ;
15 bis. "Llaman a Teresica" ; 16. "Si de vos, mi bien, me aparto".
Canciones españolas del renacimiento "Grupo Alatorre": Lado B: De Juan Vásquez: 17. "En la fuente del rosel" ; 18. "¡Con qué la lavaré!" ; 19. "De las dos hermanas, dose" ; 20. "¡Qué bonica labradora!" ; De F. Chacón: 21. "Cristalia, una pastora enamorada" ; Seis villancicos de Navidad: 22. "¡Dádme albricias, hijos de Eva!" ; 23. "Ríu ríu ríu, la guarda rivera" ; 24. Verbum caro factum est" ; 25. "No la debemos dormir" ; "Apuestan zagales dos" (Francisco Guerrero) ; 27. "¡Oh, qué nueva! ¡Oh, gran bien!" (F. Guerrero).
Director: Antonio Alatorre.
Intérpretes: Grupo Alatorre (Magrit Frenk Alatorre, Yolanda Iris Alatorre, Antonio Alatorre, Enrique Alatorre, Jazmín Reuter).
Requisitos de sistema: reproductor de tocadiscos.
El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.
En español.
There are no comments on this title.