La economía mundial en la actualidad / Leopoldo Solís Manjarrez [coordinador].
Tipo de material:
- palabra hablada
- audio
- carrete de cinta sonora
- CURS_1984_A
- El contenido de estos audios forman parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Folio: 890, 891 (carrete abierto).
Para Fonoteca Nacional: FN10010204123, FN10010204124.
Tipo de evento: curso.
Información tomada del audio digitalizado y del programa de mano.
Curso grabado en dos carretes de cinta sonora.
Transferencia a formato digital.
1. Situación actual de la economía mundial: energía, deuda internacional, inflación y crecimiento. Evolución reciente de las economías de mercado y economías centralmente planificadas. FN10010204123 (00:00:08-01:02:05).
2. La economía de los países industrializados: E.U.A., Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y Japón. El desaceleramiento del aumento del PIB en los años setenta y el menor aumento de la productividad en esa década y la anterior. Los cambios en el mercado de trabajo. La enfermedad holandesa. FN10010204123 (01:02:05-01:53:48).
3. Las economías del tercer mundo. África, Asia y América Latina: México, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile y Perú. El gasto público y el déficit fiscal. La crisis del endeudamiento externo. El proteccionismo de los países avanzados y la crisis de pagos externos de América Latina. FN10010204123 (01:54:03-02:36:42)
4. México: El auge petrolero. La explosión del déficit financiero del sector público. La sobrevaluación del peso. El endeudamiento externo. El programa de ajuste. El costo de disminuir la inflación. FN10010204123 (02:36:43-03:19:05), FN10010204124 (00:00:03-00:33:38).
5. México: Las perspectivas de crecimiento futuro. El desplazamiento de la industria de los E.U.A. y las perspectivas de desarrollo industrial y turístico. La frontera norte y la frontera sur, el crecimiento demográfico y el mercado de trabajo. FN10010204124 (00:33:38-01:21:32).
6. La crisis de la teoría económica. El final de la sintonía fina en la política económica. El fin del Keynesianismo y el advenimiento de monetarismo. El fin del estado de bienestar. El renacimiento del análisis clásico y las expectativas racionales. FN10010204124 (01:21:33-02:07:53).
Disponible solo en formato digital.
Participante: Leopoldo Solís Manjarrez.
Sede del evento: El Colegio Nacional, impartida el 8, 10, 11, 15, 17, 19 de octubre de 1984.
Requisitos de sistema: reproductor de carrete abierto y reproductor multimedia.
El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.
En español.
Digitalizado y resguardado en Fonoteca Nacional.
El contenido de estos audios forman parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Buena calidad del audio, distorsión.
There are no comments on this title.