Problemas de vibraciones cuadrupolares de los núcleos atómicos /
Moshinsky Borodiansky, Marcos 1921-2009,
Problemas de vibraciones cuadrupolares de los núcleos atómicos / Carlos Moshinsky Borodiansky [coordinador]. - 1 carrete de cinta sonora (Carrete abierto) (05:10:13) : análogo ; 1800 ft - 051013 - El Colegio Nacional .
Folio: 858 (carrete abierto). Para Fonoteca Nacional: FN19070012418, FN19070012419. Tipo de evento: curso. Información tomada del audio digitalizado y del programa de mano. Transferencia a formato digital.
1. El modelo de la gota de líquido para el núcleo atómico de Niels Bohr (1936). Su aplicación al problema de la fisión (1939). FN19070012418 (00:00:05-01:14:59). 2. Las vibraciones cuadrupolares del modelo de la gota de líquido. Su cuantización por Aage Bohr y Ben Mottelson (1952-1954). El modelo colectivo del núcleo atómico. FN19070012418 (01:15:01-02:30:51). 3. Análisis de movimientos colectivos realizados por Walmart Greiner y su grupo (1971-1975). El problema matemático: la cadena de grupos U(5)⊃O(5)⊃SU(2) x SU(2) ; introducción del momento angular. Aplicaciones a superficies de energía potencial, resonancias gigantes. excitaciones colectivas por electrones, fisión, etc. FN19070012419 (00:00:02-01:15:00). 4. Investigaciones en este campo, realizadas en México. La cadena de grupos U(5)⊃O(5)⊃O(3). Los operadores bosónicos de traza nula. La determinación de la dependencia en γ de la función de onda. El cálculo de los elementos de matriz para la energía potencial y para las transiciones cuadrupolares. FN19070012419 (01:15:01-02:31:57). 5. Aplicaciones de las técnicas matemáticas indicadas y perspectivas futuras. FN19070012419 (02:31:58-03:39:22).
Disponible solo en formato digital.
Participante: Marcos Moshinsky Borodiansky.
Sede del evento: El Colegio Nacional, impartida el 6, 11, 13, 18, 20 de mayo de 1976.
Requisitos de sistema: reproductor de carrete abierto y reproductor multimedia.
El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.
En español.
El contenido de este audio forma parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.
Problemas de vibraciones cuadrupolares de los núcleos atómicos / Carlos Moshinsky Borodiansky [coordinador]. - 1 carrete de cinta sonora (Carrete abierto) (05:10:13) : análogo ; 1800 ft - 051013 - El Colegio Nacional .
Folio: 858 (carrete abierto). Para Fonoteca Nacional: FN19070012418, FN19070012419. Tipo de evento: curso. Información tomada del audio digitalizado y del programa de mano. Transferencia a formato digital.
1. El modelo de la gota de líquido para el núcleo atómico de Niels Bohr (1936). Su aplicación al problema de la fisión (1939). FN19070012418 (00:00:05-01:14:59). 2. Las vibraciones cuadrupolares del modelo de la gota de líquido. Su cuantización por Aage Bohr y Ben Mottelson (1952-1954). El modelo colectivo del núcleo atómico. FN19070012418 (01:15:01-02:30:51). 3. Análisis de movimientos colectivos realizados por Walmart Greiner y su grupo (1971-1975). El problema matemático: la cadena de grupos U(5)⊃O(5)⊃SU(2) x SU(2) ; introducción del momento angular. Aplicaciones a superficies de energía potencial, resonancias gigantes. excitaciones colectivas por electrones, fisión, etc. FN19070012419 (00:00:02-01:15:00). 4. Investigaciones en este campo, realizadas en México. La cadena de grupos U(5)⊃O(5)⊃O(3). Los operadores bosónicos de traza nula. La determinación de la dependencia en γ de la función de onda. El cálculo de los elementos de matriz para la energía potencial y para las transiciones cuadrupolares. FN19070012419 (01:15:01-02:31:57). 5. Aplicaciones de las técnicas matemáticas indicadas y perspectivas futuras. FN19070012419 (02:31:58-03:39:22).
Disponible solo en formato digital.
Participante: Marcos Moshinsky Borodiansky.
Sede del evento: El Colegio Nacional, impartida el 6, 11, 13, 18, 20 de mayo de 1976.
Requisitos de sistema: reproductor de carrete abierto y reproductor multimedia.
El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.
En español.
El contenido de este audio forma parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México, UNESCO en 2023.