La imagen de Tlaloc / Rubén Bonifaz Nuño [coordinador].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: SonidoSonidoIdioma: Español Series El Colegio NacionalEditor: México : El Colegio Nacional, 1985Descripción: 1 carrete de cinta sonora (Carrete abierto) (02:20:25) : análogo ; 900 ftTipo de contenido:
  • palabra hablada
Tipo de medio:
  • audio
Tipo de soporte:
  • carrete abierto
Otra clasificación:
  • CURS_1985_A02
Premios:
  • El contenido de este audio forma parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México. UNESCO en 2023.
Participante: Rubén Bonifaz Nuño.Resumen: Rubén Bonifaz Nuño refiere a la imagen conocida como Coatlicue presentando sus datos de hallazgo, traslado y presencia física. Presenta un análisis de sus componentes, simbología y su relación con la imágen de Tláloc. Agrega además, los juicios erróneos respecto al carácter de las imágenes prehispánicas confundiendo la grandeza con el horror.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Folio: 689 (carrete abierto).

Folio: 1658, 1659 (DVD).

Tipo de evento: curso.

Información tomada del audio digitalizado y del programa de mano.

Transferencia a formato digital.

Disponible solo en formato digital.

Participante: Rubén Bonifaz Nuño.

Sede del evento: El Colegio Nacional, impartida en 1985.

Rubén Bonifaz Nuño refiere a la imagen conocida como Coatlicue presentando sus datos de hallazgo, traslado y presencia física. Presenta un análisis de sus componentes, simbología y su relación con la imágen de Tláloc. Agrega además, los juicios erróneos respecto al carácter de las imágenes prehispánicas confundiendo la grandeza con el horror.

Requisitos del sistema: reproductor de carrete abierto y reproductor multimedia.

El Colegio Nacional. Todos los derechos reservados. El uso o reproducción de imágenes, fragmentos de video y demás material será permitido únicamente mediante autorización expresa.

En español.

Digitalizado y resguardado en Fonoteca Nacional.

El contenido de este audio forma parte del patrimonio documental registrado en la Memoria del Mundo de México. UNESCO en 2023.

Buena calidad del audio.

There are no comments on this title.

to post a comment.